Profesorado

Acreditación del PDI

 

El objeto de este programa es llevar a cabo la evaluación para la acreditación del personal docente e investigador para el acceso a las plazas de contrato laboral y del profesorado doctor de universidad privada del sistema universitario vasco.

Marco Legal

Normativa que regula este programa:

Protocolo de Evaluación

RESOLUCIÓN de 14 de enero de 2025, del Director de Unibasq-Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco, por el que se da publicidad al Protocolo de Evaluación y Acreditación del Personal Docente e Investigador Contratado y del Profesorado de las Universidades Privadas en Posesión del Título de Doctor, aprobado por la Comisión Asesora de Unibasq-Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco el 16 de diciembre de 2024.

Comités de Evaluación

Comités de Acreditación del PDI

Los Comités se organizan por campos y áreas de conocimiento de la siguiente manera:

1.- Comité de Ciencias Médicas y de la Salud

Presidencia: María García Fernández.
Vocales: María Jesús Sanz FerrandoFeliciano Ramos Fuentes, Cristina García Vivar y Eduardo Targarona Soler.
Secretaría: Inmaculada García García.

2.- Comité de Enseñanzas Técnicas

Presidencia: Luis Martínez López.
Vocales:  Ángel Luis León RodríguezPilar Dorado Pérez, Carlos Ruiz Zamarreño, Miren Gurutze Pérez Artieda y Ana María Sastre Requena.
Secretaría: Lourdes Rubio Ruiz de Aguirre.

3.- Comité de Ciencias Experimentales

Presidencia: Conchita Martínez Pérez
Vocales: Diego Pablo Ruiz PadilloDolores Pereira Gómez, Victorino Franco García, Alberto Marinas Aramendía y Cristina Nerín de la Puerta.
Secretaría: Sebastián Chávez de Diego.

4.- Comité de Humanidades

Presidencia: Manuel García-Carpintero.
Vocales:  Pedro Rújula López, Juan Carlos Acuña Fariña, María del Mar Garachana Camarero, Concha Lomba Serrano y Paula Pérez Sobrino.
Secretaría:  Natividad Navalón Blesa.

5.- Comité de Ciencias Jurídicas y Económicas

Presidencia: Jordi Ribot Igualada.
Vocales:  María Jesús Gallardo CastilloAlejandro Esteller Moré, Simón Sosvilla Rivero, María Carmen Pérez González y Jordi Suriñach Caralt.
Secretaría: Francisco Javier Llorens Montes.

6.- Comité de Ciencias Sociales

Presidencia: Santiago Yubero Jiménez.
Vocales: Xavier Coller PortaVictoria Tur ViñesRosa María Baños RiveraMaría Isabel Gracia Arnaiz, Adriana Gewerc Barujel , Miguel Rodrigo Alsina, Enrique Ortega Toro y Rafael Modesto Escobar Mercado.
Secretaría: Rosario del Rey Alamillo.


Comité de Evaluación de Recursos

Presidencia: Jesús Ángel Fuentetaja Pastor.
Vocales: Cesar Arrese-Igor Sanchez, José Juan Jiménez Moleón, Teresa Espinal Farré y María José Rodríguez Conde.
Secretaría: Henar Miguelez Garrido.


 Resolución de 13 de enero de 2025, del Director de Unibasq, Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco.

 Resolución de 5 de septiembre de 2024, del Director de Unibasq, Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco.

 Resolución de 11 de enero de 2024, del Director de Unibasq, Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco.

 Resolución de 9 de octubre de 2023, del Director de Unibasq, Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco.

 Resolución de 11 de noviembre de 2022, del Director de Unibasq, Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco.

Convocatorias

Convocatoria Ordinaria Acreditación del PDI 2025

ACUERDO de 9 de enero de 2025, del Consejo de Gobierno de Unibasq-Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco, por el que acuerda aprobar y publicar la convocatoria ordinaria para la evaluación y acreditación del personal doctor investigador, profesorado agregado, profesorado pleno, profesorado de investigación y del profesorado de las universidades privadas en posesión del título de doctor.

Fecha de convocatoria: del 17 de febrero al 17 de marzo de 2025




Contacto:

Correo electrónico: egiaztapena@unibasq.eus

Teléfonos: 945 187594 y 945 187580.

Horario de atención al público:

De lunes a viernes de 09:00 a 14:00.

Tasa

Tasa para Convocatoria Acreditación del PDI

De acuerdo a la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el ejercicio de 2025, se establece una tasa de 49.70 euros por la tramitación de la solicitud de evaluación para la acreditación del profesorado.

Deberá realizar el pago una vez enviada la solicitud telemáticamente.  El servicio “Mi pago” es una pasarela para abonar, online, de manera segura y gratuita, todos los trámites que la ciudadanía debe realizar con cualquiera de las administraciones públicas vascas adheridas. Podrá realizar el pago mediante la pasarela de pagos del Gobierno Vasco, para ello deberá acceder a MI CARPETA en el sitio web www.euskadi.eus.

Se deberá realizar el pago del importe de la tasa por figura / campo de conocimiento solicitada.


logotipo observatorio

Observatorio del Sistema Universitario Vasco

Imagen banco evaluación